Día Universal de la Infancia

Día Universal de la Infancia

El 17 de noviembre, en la Plaza de la Virgen de Valencia, se celebró el Día Universal de la Infancia, un acto patrocinado por el Ayuntamiento de Valencia, con la participación de diversas organizaciones cívicas, entre ellas: “Save the children”, Amnistía Internacional, Entreculturas, “Cau d’infants”, Jóvenes y desarrollo, FANUCOVA, UNHCR ACNUR, Fundación ANAR, Asociación AVAF, Educo, APNADAH y Unicef. Su objetivo era generar un espacio para visualizar y sensibilizar a la ciudadanía en los Derechos de la Infancia a través de diversas actividades.

Algunas de las actividades fueron: una mesa de información, diversos talleres (de “la rueda de los derechos”, de juegos de memoria, de pintura, de chapas, de la campaña de la silla roja…), una exposición de imágenes con alusión a los derechos de la infancia, un parchís gigante, una suelta de globos y la actuación del coro Symphonyc, al que pertenece Alba Sánchez, alumna de 3º de ESO de nuestro centro.

A pesar de la previsión meteorológica de lluvia, fue un éxito de asistencia, numerosas familias con niñas y niños se implicaron en todas las actividades.

El Grupo de Jóvenes Solidarios del IES Vicent Andrés Estellés fuimos con la Red Solidaria de Jóvenes de Entreculturas, asistimos 17 de los 34 miembros de la Xarxa de este curso, y ayudamos en las actividades que prepararon las diversas organizaciones. Participamos en la lectura de un manifiesto por los Derechos de la Infancia y en la suelta de los globos. Fue muy divertido, una mañana de sábado en la que mereció la pena madrugar; y que cerramos con una apetitosa comida de grupo.

cof

Assemblea de la Xarxa de Joves Solidaris al Vicent Andrés Estellés

ASSEMBLEA DE LA XARXA DE JOVES SOLIDARIS AL VICENT ANDRÉS ESTELLÉS

El passat dia 27 d’octubre, vam  celebrar a l’IES Vicent Andrés Estellés, l’Assemblea  de la Xarxa de Joves Solidaris, amb altres instituts de València, Castelló i Alacant,  i els voluntaris d’Entreculturas.

L’acte va començar a les 10 del matí.  A l’hora prevista, van començar a arribar  els altres centres. Per a donar la benvinguda vam realitzar alguns jocs per a conéixer-nos i animar-nos. En acabar, la nostra Cap d’estudis va donar la benvinguda a tots els participants i vam rebre la visita de la regidora d’Educació de Burjassot, Olga Camps, que ens va dedicar unes paraules reforçant i animant els joves en la tasca d´unir educació i solidaritat, com a peça clau en la formació integral de l’alumnat.

A continuació, ens dividírem en quatre  grups per a fer uns tallers sobre la igualtat de gènere, ja que  el lema de l’assemblea d’aquest any era “Mou-te per la igualtat”, amb l’objectiu d’aprofundir  en aspectes diversos d’aquesta temàtica: Esport i gènere; Treball, gènere i desigualtats socials; Dona i música; Dones i xiquetes víctimes d’exclusió i violència. Comptarem amb la participació de l´entrenadora i jugadores de bàsquet de l´equip femení de Godella; amb el Grup “Dones en acció”; i una “rapera” de Picassent. A continuació, ens reunírem  per a posar en comú les impressions. L’alumnat va expressar que els tallers van ser molt didàctics i els emocionaren moltíssim.

Anarem a dinar al Col·legi Fernando de los Ríos, després, férem  la presentació de les agendes solidàries, que recullen els projectes d’aquest curs. Acabàrem el dia amb una festa amb  actuacions musicals: Grup Simfony’s,  Banda Ñeku,  Grup de rap i  uns balls.

Alguns alumnes que altres anys no han pogut participar en la Xarxa de l’Estellés, comentaren que l’encontre s’havia  convertit en una de les seues activitats preferides. Va ser una jornada molt completa: trobada, formació, participació, moments per a compartir,  creativitat i festa. Tot des de  la il·lusió de col·laborar en la construcció  d’un món millor.

Més informació: cartell i programa.

UNA DESPEDIDA CON MUCHA MAGIA

UNA DESPEDIDA CON MUCHA MAGIA

El pasado día 5 de julio, los participantes de la Xarxa hicimos un taller de animación en l’Almara, una actividad que todos los años da cierre a cada temporada del grupo de Jóvenes Solidarios.

Tras varios días de ensayos preparamos diferentes actividades para entretener a los residentes, entre ellas encontramos bailes, juegos, teatro y ¡magia! Se trata de una actividad para nosotros muy solemne, la culminación de un año de tormentas de ideas y solidaridad, porque animar, ayudar y apoyar no es una tarea fácil, se requieren ideas y, sobre todo, compromiso.

ENTREGA DE DIPLOMAS

Una vez acabada esta sesión de animación llegó la hora de la entrega de diplomas donde se reconoce, de forma oficial, el trabajo de cada uno de los componentes del grupo durante el año. Posteriormente, realizamos nuestra ya tradicional comida grupal en la Universidad de Farmacia, donde compartimos las experiencias, y entre recuerdos y risas celebramos una vez más una exitosa temporada.

Con esta gran despedida, toca descansar para recargar las pilas, ¡la temporada que viene más y mejor!

Mar López Urquiola

 

Campaña recogida de leche 1000 globos 1000 libros de leche

Campaña recogida de leche 1000 globos 1000 libros de leche

Este es el tercer curso que participamos en la Campaña 1000 globos 1000 litros de leche que organiza la asociación Kanguros para abastecer su banco de alimentos con el que atiende a casi 100 familias de Burjassot que lo están pasando mal económicamente.

El Grupo de Jóvenes Solidarios colgó los carteles, pasó por las tutorías para animar a traer leche y preparó el rincón de la recogida.

Conseguimos 79,5 litros de leche. Desde la Asociación Kanguros nos dieron las gracias por toda la colaboración que les hemos prestado durante todo el curso.

Taller de animación en la Fe

Taller de animación en la Fe

El martes 15 de mayo de 2018, el alumnado del Grupo de Jóvenes Solidarios del Instituto fuimos a hacer un taller de animación al Hospital La Fe. Tras unas semanas preparando las actividades: bailes, magia, teatro, manualidades… Conseguimos pasar una tarde muy divertida con los niños del Hospital. Esta acción es de las más bonitas que hacemos en el Grupo, hacer cosas como esta nos permite darnos cuenta del sentido que tiene lo que hacemos a lo largo del año. Al ir a La Fe y tratar directamente con los niños y padres, y ver lo bien que se lo pasan y lo agradecen, te das cuenta de que realmente lo que estamos haciendo tiene un bonito fin.

Lucía Llop

dig

Campaña Mundial por la Educación

Campaña Mundial por la Educación

Como todos los años, el Grupo de Jóvenes Solidarios consigue que nuestro Instituto participe en la Campaña Mundial por la Educación. Para ello, hacemos dos tipos de actividades:

  • Talleres para tomar conciencia y sensibilizarnos de la importancia de la educación, los impartimos los miembros del Grupo de Jóvenes Solidarios, ayudados y coordinados por dos técnicas de la ONG;
  • Acto Público simbólico, que este año fue en la Plaza de la Virgen de Valencia. Fuimos el Grupo de Jóvenes Solidarios y allí, junto a jóvenes de otros Centros Educativos, hicimos una dinámica conjunta, leímos los lemas que habíamos escrito en las huellas confeccionadas en los talleres. Con dichas huellas construimos un símbolo de la paz gigante, para decir que sin educación no puede haber paz. Todo ello lo hicimos para que la ciudadanía y nuestros políticos sepan que nos preocupa la educación y que no queremos que a nadie se le prive de este derecho.

dav

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Campaña Mundial por la Educación

ENLACES:Más información

Día contra la Violencia de género

Día contra la Violencia de género

El día 30 de noviembre de 2017 vino Dora García, madre de Ari García, alumna de 1º de Bachillerato, a impartir una charla para sensibilizarnos contra la violencia de género, en la tutoría de  1º de bachillerato B. Vinos unos cortos, hicimos una dinámica de grupos y dialogamos sobre algunos de los diversos mitos que existen sobre el amor y concluimos que el amor no es compatible con el maltrato. Agradecemos a Dora su trabajo de sensibilización sobre el tema, siempre que le hemos pedido que viniera al Instituto, lo ha hecho y nos ha hecho pensar sobre las causas que originan este problema y lo que podemos hacer para que desaparezca.

Campanya Pobresa 0

El dia 17 de octubre vam fer un gest públic  com a símbol de la lluita contra la pobresa, després de treballar a les classes unes activitats proposades per la Plataforma de Pobresa 0 i d’Escoles Solidàries. El lema va ser “Trenquem la desigualtat obscena”. Rafa García, profe d’anglés, va fer un magnífic reportatge del gest públic, que consista a trencar un cartell com a expressió del nostre rebuig a la pobresa obscena.

 

 

 

 

Dia internacional de “Pobresa 0″

ARBRE DELS DESITJOS DEL CENTRE

El 17 d’octubre es va celebrar el dia internacional de “Pobresa 0«.  Seguint el suggeriment de l’ONG “Escoles Solidàries“, algunes professores i professors de departaments com ara Francès, Valencià, Castellà, Filosofia i Història, conjuntament amb el «Grup de Joves Solidaris”, estiguérem fent activitats molt interessants al voltant del tema pobresa zero i els objectius de l’ONU de Desenvolupament Sostenible, al llarg de tota la setmana.

Tractàrem el poema d’Eduardo Galeano “Los Nadie” i férem activitats relacionades amb ell. Cada grup va agafar un dels objectius de l’ONU i treballàrem sobre ell. A continuació cada alumna i alumne formularen un desig en relació al seu objectiu, el qual exposaren en un paper que representava una fulla d’un arbre que havia dibuixat una alumna del «Grup de Joves Solidaris”. El divendres, vespra del dia assenyalat, tingué lloc la jornada més important. S’exposaren tots el treballs, escoltàrem el rap de Pobresa 0 i l’alumnat de 3r d’ESO A va llegir el poema abans esmentat a la Sala d’Actes del nostre centre.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Dia dels DDHH


Activitats que des de la xarxa s’han proposat per a pensar sobre la importànica dels DDHH:

  • Per a tot el centre: «Exposició sobre la UNRWA i els refugiats palestins».
  • S’inaugurará el dia 2 de desembre, a les 12:30 h. amb l’assistència de María José Cortés Majolero, regidora de Joventut, i d’Eduardo Lloret, delegat de la Comunitat Valenciana, Comité Espanyol de la UNRWA. (La UNRWA és una Agència de l’ONU que treballa per a resoldre el conflicte entre Israel i Palestina).

  • Per a 1r i 2n de Batxillerat, el dijous dia 10 hi haurà una conferència sobre com treballa a UNRWA pels DDHH A Palestina (en Tutoria).
  • Pera a 1r d’ESO, el dia 17 (dijous) de desembre, a 4a hora els jòvens de la Xarxa realitzaràn como a monitors un Taller d’Interculturalitat, per al qual s’han format durante els dies 11 i 18 de novembre.
  • Per a 3r d’ESO, 1r C i PROA, el dia 1 assistiràn a una xarrada sobre la «Història del poble gità», impartida per membres de l’Aula solidària de l’ONG Fundar (4ª hora tutoria).